Cómo Conseguir un Certificado de Tradición de propiedades?

Certificado_de_tradicion

Si estás a punto de iniciar el proceso de compra o venta de una propiedad y te preguntas cómo obtener el Certificado de Tradición y Libertad, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para obtener este documento esencial.

Cuando vas a realizar un negocio inmobiliario, es normal enfrentarse a dudas y confusiones sobre los pasos a seguir para garantizar que estemos realizando el negocio correcto. La clave para radica en contar con todos los documentos legales necesarios, y uno de los más importantes es el Certificado de Tradición y Libertad.

Este certificado, que podríamos comparar con la ‘hoja de vida’ de tu propiedad, contiene toda la información e historia relevante desde el momento en que se registra en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.

¿Qué es el Certificado de Tradición y Libertad?
Es un documento emitido por la Superintendencia de Notariado y Registro de Colombia. Su propósito es acreditar la existencia de un inmueble, proporcionando detalles sobre su situación jurídica, características y propietarios. Entre la información que contiene, se encuentran datos legales cruciales, como los nombres de los propietarios actuales y anteriores, embargos, hipotecas, sucesiones y especificaciones de la construcción.

¿Para qué sirve el Certificado de Tradición y Libertad?
Este certificado desempeña un papel crucial al validar la información de una propiedad. Se utiliza para identificar posibles limitaciones legales que podrían impedir la realización de transacciones de compra o venta. Además, es necesario al solicitar préstamos para vivienda o al tramitar seguros.

Requisitos para solicitar el Certificado de Tradición y Libertad
Para obtener este documento, necesitarás tener a mano los siguientes datos:

– Cédula de ciudadanía del solicitante.

– Número de matrícula inmobiliaria, que puedes encontrar en el Impuesto Predial o la Escritura Pública.

**¿Cómo solicitar el Certificado de Tradición y Libertad?**

El proceso es sencillo y puedes hacerlo en línea a través de la página web de la Superintendencia de Notariado y Registro, siguiendo estos pasos:

1. Accede al sitio web: https://certificados.supernotariado.gov.co/certificado

2. Regístrate

3. Ten el número de matrícula del inmueble y una tarjeta de débito activa para los pagos en línea.

4. Recibirás un usuario y contraseña en tu correo para ingresar al sistema.

5. Selecciona la opción de ‘Certificado de Tradición’.

6. Después de realizar el pago, podrás descargar tu certificado, adicionalmente llegará una copia del certificado a tu correo.

¿Cuánto cuesta la expedición de un Certificado de Tradición y Libertad?Según la Superintendencia de Notariado y Registro, el costo del trámite es de 19.200 pesos si lo haces en línea. Si prefieres realizarlo de manera presencial, el costo es de 20.300 pesos. Puedes consultar las oficinas de Registro de Instrumentos Públicos en todo el país para información sobre horarios y direcciones si optas por el trámite presencial.

 

En resumen, obtener el Certificado de Tradición y Libertad es un paso esencial en cualquier transacción inmobiliaria. Con estos pasos claros, ahora puedes avanzar con confianza en la gestión de tus documentos y cerrar tu negocio de manera segura

Si tienes alguna pregunta o inquietud, o si necesitas más información o asesoría comentanos para ayudarte

S
abemos lo importante que es tu inversión, ¡invierte con propiedad!

Área Vital Inmobiliaria

 

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar